¡Casi medio año despues de iniciar obras lo logramos! Nuestro nuevo secadero esta listo y queriamos compartir contigo esa alegria y lo que significa para nosotros y para la calidad de nuestros cafés tener este nuevo espacio de secado.
Cada grano de café especial que llega a tu mesa es cuidado con amor y respeto, asi lo hemos hecho por tres generaciones. Uno de los momentos más criticos y determinantes de ese cuidado ocurre después de la cosecha del café específicamente durante el proceso de secado del grano. Aunque suele pasar desapercibido, este proceso artesanal y supremamente delicado es clave para asegurar la calidad sensorial que caracteriza a nuestros cafés especiales del Cauca.
Ubicada en el corazón del territorio Nasa, en Tierradentro, Cauca, nuestra finca está rodeada de montañas, biodiversidad y una historia viva que cultivamos junto al café. Aquí, a más de 1.800 msnm. trabajamos bajo un clima templado-húmedo, con temperaturas promedio entre 12 °C y 20 °C, alta humedad relativa y lluvias frecuentes. Estas condiciones, aunque ideales para el cultivo de café de altura colombiano, nos exigen procesos muy cuidadosos durante el secado para evitar defectos y preservar todos los aromas y sabores naturales del grano. Es por esto que decidimos construir un nuevo secadero empleando los mejores materiales e implementando herramientas tecnológicas y buenas prácticas que hemos aprendido durante las tres generaciones que llevamos cultivando café.
¿Por qué es tan importante el secado?
El secado no es solo una fase técnica; es un arte que transforma el fruto en un grano listo para entregar su mejor expresión en taza. Cuando se hace correctamente, permite:
-
Conservar los sabores auténticos que desarrollamos en el cultivo y procesamiento.
-
Evitar defectos físicos y fermentaciones indeseadas.
-
Aumentar la vida últil del café, especialmente durante el almacenamiento y exportación.
-
Resaltar el carácter único de cada lote, según su variedad y proceso postcosecha como los amielados, naturales y lavados.
El nuevo secadero:
Adaptándonos al clima de nuestra zona y combinando el conocimiento ancestral con la innovación, implementamos las siguientes innovaciones en nuestro nuevo secadero:
-
Camas africanas elevadas, tres hileras de base por dos verticales para un total de seis camas. Esto nos va a permitir un secado lento, uniforme y con mucho flujo de aire.
-
Instalamos ventiladores y extractores para tener un flujo continuo de aire y asi remover la humedad en un menor tiempo.
-
Instalamos termo-hidrometros para verificar y controlar la humedad y temperatura dentro del secadero.

Estas innovaciones iran acompañas de buenas practicas tradicionales que incluyen:
- Rotación continua del grano: cada 1 o 2 horas movemos el café para lograr un secado parejo.
- Reposo en bolsa hermetica y sacos de fique: después del secado, los granos descansan un minimo de 10 días para estabilizar humedad y desarrollar su perfil final.
Estudios internacionales respaldan lo que hemos vivido durante años: un buen secado mejora la calidad en taza, reduce el riesgo de hongos y defectos y nos permite ofrecer garantia de calidad sobre nuestros cafés.
Cada paso que damos en nuestra finca tiene un propósito mayor: ofrecer un café que no solo tenga un sabor excepcional, sino que también sea sostenible y representativo de nuestra identidad Nasa. El secado, aunque silencioso, es uno de los guardianes de esa misión y tener una nuevo secadero era fundamental para lograr ese objetivo.
Si quieres conocer más sobre cómo producimos nuestro café o deseas probar nuestras ediciones especiales, te invitamos a visitar nuestra tienda en línea o escribirnos. En Native Root Coffee estamos comprometidos con la calidad en primer lugar asi como la preservación de nuestra cultura y las buenas practicas agricolas indígenas que cuidan los suelos, protegen las fuentes hidricas y restauran la biodiversidad de nuestros territorios.
El secadero antiguo que nos sirvio por mas de una decada:
